Aislado/a
El sentimiento de soledad o aislamiento
es una experiencia difícil
Si has llegado hasta aquí es que estás buscando. El sentimiento de soledad o aislamiento es una experiencia difícil. Los seres humanos estamos preparados y necesitamos el contacto y el apoyo de otras personas. Cuando eso no ocurre, sufrimos.
Puedes sentir soledad o aislamiento incluso estando rodeado de otras personas, viviendo dentro de una familia o de una comunidad.
Hay muchas personas que
experimentan esa sensación
Hay muchas personas que experimentan esa sensación de soledad y/o aislamiento. A veces está relacionado con un concreto momento de nuestra vida en el que hemos perdido a alguien o algo. Alguien muy próximo a nosotros, con el que teníamos una relación de afecto, se ha ido o ha muerto. O hemos tenido que hacer un cambio en nuestra vida: hemos cambiado de colegio, de instituto, de ciudad, nuestros padres se han separado, etc.
Cuando puedes encontrar la causa de esto que sientes, es importante reconocerlo, darnos cuenta de lo que nos pasa y de los sentimientos que experimentamos. Busca a alguien con quien puedas compartirlo, hablar sobre ello, expresar qué echas de menos. Te ayudará a ir avanzando. La tristeza, la rabia, la frustración, el desánimo que puedes experimentar son normales. Si no tienes con quién compartirlo escríbelo, busca formas de expresarlo.
Poco a poco, irás dándote cuenta de que esto que ocurre irá cambiando. Es un momento duro, sí, claro que sí, pero irás construyendo nuevas relaciones, descubriendo nuevas cosas sobre ti, creciendo en experiencia y sabiduría sobre la vida. Todo necesita su tiempo.
Existencia de un entorno difícil
Quiero que leas esto despacio y con atención
Piensa en lo que desearías y trabaja, construye, realiza las cosas que te aproximen a lo que deseas. Busca un espacio seguro dentro de ti, donde puedas darte apoyo. Sí, sí, todos necesitamos darnos “autoapoyo”, cuidarnos. Cuídate mucho, no te hagas daño, hay pequeñas elecciones que puedes hacer para cuidarte y sentirte mejor, incluso en situaciones difíciles como esta.
Sal de tu cuarto, de tu encierro interior y busca. Hay personas que pueden darte un apoyo “externo”, acompañarte en este momento difícil. Seguro que hay algo con lo que disfrutabas antes, recupéralo, dedícale tiempo.
Que te cuesta hacer todo esto
Si te gusta escribir, escribe sobre lo que te pasa, lo que necesitas y lo que deseas. Te ayudará.
Si te gusta leer, lee. Si te gusta escuchar música, hazlo. Los libros y la música son buenos compañeros de viaje para estos momentos.
No te duermas ni un solo día sin tomar la decisión de seguir adelante, de crecer en lo que sabes sobre la vida y construir lo que deseas. Busca, busca, busca…
Aunque no tengamos claro de
qué modo empezó todo
En ocasiones, nuestras circunstancias personales han podido llevarnos a esta situación, aunque no tengamos claro de qué modo empezó todo. Pero hay algo que es seguro, eres un ser humano y estás preparado para relacionarte con otras personas y encontrar su apoyo. Algunas personas lo consiguen más fácilmente, a otras nos cuesta más encontrar nuestro sitio. Busca ese sitio, no te rindas.
Es importante
que compartas eso que sientes
Busca ayuda, consejo. Es importante que compartas eso que sientes con personas que puedan ayudarte a iniciar cambios para poder encontrar ese apoyo.
Sal de tu cuarto. Si siempre hacemos lo mismo, siempre sucede lo mismo.
Te cuesta, no te sientes con fuerza, no te ves capaz, estás rendido… Vale, lo entiendo, pero aún puedes intentarlo. Todo cambia y tú aún tienes mucho que aprender, mucho que cambiar, mucho que construir para tu vida. Sigue adelante, no estás solo aunque ahora no puedas ver más allá.