TENGO UN PROBLEMA

Tristeza

Quizás ha muerto alguien importante en tu vida

Cuando piensas en lo ocurrido sientes ganas de llorar, o paralizas el recuerdo porque no quieres ponerte mal o te sientes bloqueado, como vacío por dentro o frío.

​​​​​​​Sientes que tienes una depre

Sientes ganas de llorar a menudo. Estás triste e irritable, tienes dolores frecuentes de cabeza o estómago, te notas sensible y vulnerable a la crítica, al rechazo y al fracaso. Sientes que no vas a ponerte bien nunca.

Tu familia es el problema y tú no puedes arreglarlo

Hace tiempo que no hablas de tus cosas en casa. Puede que haya conflictos y nadie esté dispuesto a escuchar o ya no hablas porque sabes que no te van a escuchar o ya no sirve para nada.

Si estás en un entorno problemático

Si estás en un entorno problemático, hay muchos factores que pueden convertir una casa en un campo de batalla. Violencia de género, adicciones (alcoholismo u otras), enfermedades mentales no tratadas de forma adecuada, negligencia, abandono, abusos…

Identidad, género, sexualidad

Estoy confuso con mi identidad de género o con mi orientación sexual

Nuestra identificación con un género o nuestra orientación sexual se suelen poner en relación con la pregunta "¿quién soy yo?" durante la adolescencia. 

Algunos conceptos sobre orientación sexual

Conocer lo que tiene que ver con distintas formas de experimentar facetas de la vida es importante

Algunos conceptos sobre identidad de género

Nuestra identificación con un género tiene que ver con nuestra identidad. 

Salir del armario

La mayoría afrontamos, en algún momento de nuestra vida, el decir: "Y bien, aquí estoy yo y así soy yo".

Acoso

Acoso o bullying

El acoso tiene como finalidad herirnos emocional o físicamente. Es posible que poco a poco alguien haya hecho que tu mundo cambiara. Que te sientas indefenso o indefensa, con miedo a encontrarte a otras personas.

Ciberacoso

El ciberacoso es el acoso cuando se realiza a través de la tecnología. Normalmente estamos en contacto con nuestros dispositivos electrónicos a lo largo de todo el día. Por eso el ciberacoso nos puede hacer mucho daño, es difícil encontrar un sitio seguro al que no llegue el acoso.

No al acoso

Conocer los límites es importante. No dañes a otra persona. Si alguien se siente herido o herida, detente a examinar si estás haciéndole daño.

Perder control

Vivir con ansiedad

La ansiedad es una reacción humana natural que afecta a la mente y al cuerpo. Es un sistema natural de alarma que se activa cuando percibimos un peligro o una amenaza.

Tengo un ataque de pánico

Un ataque de pánico es un sentimiento de ansiedad extrema que se produce de manera impredecible. Puedes tener la sensación de que te vas a desmayar, o que te va a dar un ataque al corazón..

Tengo fobia

Las personas que tienen una fobia pueden sentir mucha ansiedad por algo en particular. No tiene que ser algo molesto o peligroso, simplemente es algo que a esa persona le produce un miedo extremo.

Autolesiones

Se llama así al acto de hacerse daño deliberadamente. Puede ser que te hagas cortes, o te arañes, o pinches, o pellizques, te arranques el pelo, des puñetazos a paredes o puertas, realices actos peligrosos…

Uso y abuso de drogas

Algunas personas prueban las drogas por primera vez porque sienten curiosidad acerca de sus efectos, otros las consumen porque se sienten presionados por sus amigos o les preocupa ser juzgados por los demás si no se unen a ellos.

Autoconcepto y relaciones

AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA

El autoconcepto es una construcción que hacemos en nuestra mente sobre lo que yo soy, las características con las que me identifico

¿QUIÉN SOY YO?

Es una pregunta importante que surge en la adolescencia.

LO QUE NO SOY YO

Mientras buscamos respuestas puede ser más fácil decir lo que no somos

INTROVERSIÓN Y EXTRAVERSIÓN

“El secreto de la vida es elegir el foco adecuado. Para algunos, es un foco de Broadway, para otros, una lámpara de mesa”.

LA ATRACCIÓN

La atracción es el deseo y el impulso de querer estar cerca de otra persona. Puede ser de distinto tipo: sexual, romántica, intelectual, emocional, platónica…

RELACIONES SANAS Y RELACIONES INSANAS

Podemos tener relaciones de amistad, de pareja, de estudios, de ocio, de hobbies, etc. Nunca una sola persona puede acaparar todos los roles con los que nos podemos relacionar.

¿POR QUÉ NO PUEDO DEJAR UNA RELACIÓN INSANA?

Puede haber varias razones para que pase esto, a veces incluso hay personas que no se dan cuenta de que están en una relación insana.

LA RUPTURA DE UNA RELACIÓN DE PAREJA

Romper una relación de pareja puede ser doloroso para uno de los miembros de la pareja o para los dos. Hay muchas razones por las que termina relación.