LA RUPTURA DE UNA RELACIÓN DE PAREJA

LA RUPTURA DE UNA RELACIÓN DE PAREJA

Romper una relación de pareja puede ser doloroso para uno de los miembros de la pareja o para los dos. Hay muchas razones por las que termina relación:

  • Porque se ha perdido interés en la otra persona y ya no hay conexión emocional o física.
  • Porque ha aparecido una tercera persona y alguien de la relación tiene ya una nueva pareja.
  • Porque parece que ya no tiene sentido seguir juntos.
  • Por circunstancias vitales como un cambio de residencia.


A veces sucede y nos volvemos locos buscando razones. No siempre llegamos a conocerlas de forma inmediata, puede ser necesario que pase un tiempo para darnos cuenta de qué fue lo que pasó y… a veces… simplemente tendrás que aprender a aceptarlo sin llegar a comprenderlo…

¿Cómo romper con alguien una relación?

Es normal tener dificultad para terminar una relación y no querer hacer daño a la otra persona. Si lo has decidido es mejor decírselo ya, con cariño y con sinceridad. La otra persona querrá saber tus motivos. No es tiempo de echar culpas, pero sí puedes decirle cómo te sientes ahora. Es posible que la otra persona llore o se enfade, son sentimientos normales en estas circunstancias.

Cuando rompes una relación insana, busca apoyo en otras personas para romper la relación. En estas situaciones, quizás sea bueno que no estés solo o sola con la otra persona. Pide consejo y apoyo si quieres romper una relación insana. En estas circunstancias te ayudará sentirte en compañía.

Recursos de ayuda
 

Tu familia o tus amistades: Elige una persona en la que sientas que puedes confiar. Dile cómo te encuentras, háblale de tus preocupaciones, tus miedos. Si lo necesitas, pídele que te acompañe a un recurso de ayuda.

Tu centro educativo: El profesorado o el personal de Orientación de tu centro educativo pueden hablarte de las opciones que tienes a tu alcance, para ampliar las que tú ya conoces.

Tu médico/a de atención primaria: pide una cita y coméntale cómo te sientes, valorará tu estado de ánimo y si has desarrollado algún problema en relación a la situación que vives. Te ayudará a encontrar una salida.

Teléfono de la Esperanza: Puedes hablar con una persona las 24 horas del día, consulta los teléfonos de nuestras sedes en la página www.telefonodelaesperanza.org. Una de nuestras personas voluntarias está disponible para escucharte y te ayudará a expresar todo lo que necesites.

Fundación ANAR: Si tienes problemas que requieren una atención profesional inmediata y anónima, contacta con esta organización sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo. Teléfono gratuito de atención especializada 900202010, su web en la que encontrarás más información www.anar.org.