
Salir del armario
Esta expresión se utiliza cuando alguien hace pública su identidad sexual o de género.
En un sentido amplio se trata de comunicar algún aspecto de nuestra identidad o intimidad que hasta ese momento no era conocido o solo era conocido por algunas personas. De esta forma, en realidad, la mayoría afrontamos en algún momento de nuestra vida esta circunstancia de decir: “Y bien, aquí estoy yo y así soy yo”.
La decisión de hacer público algún aspecto de nuestra vida nos pertenece en exclusiva. Para valorar si es el momento adecuado, es importante que consideres las razones que te llevan a hacerlo.
Para algunas personas supone una liberación, para otras no. Tu decisión en este punto debe ser respetada. En esto, como en el resto de decisiones sobre tu vida que afectan a tu intimidad y a la respuesta a la pregunta ¿quién soy yo?, no cedas a las presiones si no te sientes a gusto con lo que vas a hacer. No necesitas demostrar nada a nadie.
Infórmate, habla con personas que te acepten y te quieran, con personas que respeten tus dudas y tus decisiones, con personas que no te presionen o te amenacen con abandonarte.
Contar con tu familia, la gente que te rodea… tu gente… amistades…, tener una buena red de apoyo es siempre importante. Si además decides hacer público o revelar algún aspecto de tu identidad, es importante que cuentes con esa red.
Si alguien de tu entorno ha revelado algún aspecto de su identidad de género o de su orientación sexual, necesitará tu apoyo. No le falles.
Recursos de ayuda
Tu familia: probablemente hayas ocultado lo que te pasa por vergüenza, miedo, bloqueo…atrévete a contarlo en casa y pídeles que te acompañen para resolver esta situación
Tu centro educativo: Habla de lo que te pasa con tu tutor/a, profesor/a de confianza o acude al departamento de orientación. Todo lo que cuentes será tratado de forma confidencial.
Xega es una asociación que defiende el derecho de todas las personas a vivir de acuerdo con su orientación sexual e identidad de género. Atención especializada en www.xega.org y telf.:985224029
Chrysallis: Asociación sin ánimo de lucro, de familias de menores transexuales. No tienen sede en Asturias, pero puedes consultar información y recursos en www.chrysallis.org.es
FELGTB: Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales: reivindicación de la igualdad legal y el respeto social hacia la diversidad afectivo-sexual, sensibilización y denuncia y formación de las y los activistas de sus asociaciones miembro. www.felgtb.org.
Teléfono de la Esperanza: Puedes hablar con una persona las 24 horas del día, consulta los teléfonos de nuestras sedes en la página www.telefonodelaesperanza.org. Estaremos preparados para escucharte y ayudarte a expresar todo lo que necesites.