Si estás en un entorno problemático

Si estás en un entorno problemático

Si estás en un entorno problemático, hay muchos factores que pueden convertir una casa en un campo de batalla. Violencia de género, adicciones (alcoholismo u otras), enfermedades mentales no tratadas de forma adecuada, negligencia, abandono, abusos… Son situaciones que requieren siempre ayuda externa. Contacta con alguno de los recursos que te indicamos.

Solo recuerda una cosa:

Nadie tiene derecho a maltratar a nadie, nadie se lo merece. Tú tampoco. Busca ayuda, hay muchas personas que han tenido que hacerse fuertes y crecer en hogares muy destructivos y lo han conseguido, han salido adelante y han construido una vida siguiendo su propia dirección. No es fácil, pero no es imposible. Sigue adelante y pide ayuda.

 

Recursos de ayuda

Tu centro educativo: Habla de lo que te pasa con tu tutor/a, profesor/a de confianza o acude al departamento de orientación. Todo lo que cuentes será tratado de forma confidencial.

Tu médico/a de atención primaria: pide una cita lo que está pasando en tu casa y cómo te sientes. Si crees que necesitas algo más, pide que te deriven al/la psicólogo/a que te corresponda en tu centro de Salud.

Teléfono de la Esperanza: Puedes hablar con una persona las 24 horas del día, consulta los teléfonos de nuestras sedes en la página www.telefonodelaesperanza.org. Estaremos preparados para escucharte y ayudarte a expresar todo lo que necesites.

Fundación ANAR: organización sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y desamparo. Teléfono gratuito de atención especializada Telf.:900202010, su web en la que encontrarás más información

Alcohólicos anónimos: Orientación y atención a personas alcohólicas y sus familias Telf.:649 23 55 31

016 Información a las mujeres víctimas de violencia de género y a su entorno sobre qué hacer en caso de maltrato.

112 Teléfono de emergencias: valorarán tu situación y si es preciso enviarán servicios policiales o sanitarios.

Urgencias: si te han agredido, acude al centro de salud u hospital más próximo

Policía nacional: si sientes que necesitas ayuda urgente, puedes llamar al 112 o acudir a la comisaría más próxima