
Sientes que tienes una depre
Sientes ganas de llorar a menudo. Estás triste e irritable, tienes dolores frecuentes de cabeza o estómago, te notas sensible y vulnerable a la crítica, al rechazo y al fracaso. Sientes que no vas a ponerte bien nunca.
Te cuesta trabajo relacionarte con la gente, tiendes a aislarte. Te falta energía para todo y te cuesta concentrarte y tomar decisiones. Tal vez has llegado a no valorar tu vida y a pensar que los demás estarían mejor sin ti.
Tu sueño ha cambiado y también tu apetito
Tal vez tienes identificada la causa pero, a veces, tan solo sientes que no puedes más.
Cosas que puedes hacer o debes saber:
Estar muy triste no siempre significa tener una depresión. Cuando tenemos una depresión debemos buscar ayuda profesional para salir de esa situación.
Hay cosas que puedes hacer para sentirte mejor: sal a la naturaleza, intenta relacionarte con amigos o con personas que te quieran, habla de lo que sientes y lo que te preocupa, procura comer y dormir bien, intenta empezar a hacer algo de ejercicio.
Evita pasar demasiado tiempo colgado del ordenador. No confíes que tomar alcohol o drogas vaya a ayudarte.
Investiga la causa. En los momentos en los que te sientas un poco mejor, busca el origen de tu malestar. Escribe una lista con las personas o las cosas que te podrían ayudar en este momento.
Cuando la sensación de que no podemos hacer nada para salir de la situación nos atrapa, hay dos cosas que puedes hacer, dos cosas que implican gestos de valentía:
Intentarlo una vez más.
Pedir ayuda.
Recursos de ayuda
Tu centro educativo: Habla de lo que te pasa con tu tutor/a, profesor/a de confianza o acude al departamento de orientación. Todo lo que cuentes será tratado de forma confidencial.
Tu médico/a de atención primaria: pide una cita lo que está pasando en tu casa y cómo te sientes. Si crees que necesitas algo más, pide que te deriven al/la psicólogo/a que te corresponda en tu centro de Salud.
Teléfono de la Esperanza: Puedes hablar con una persona las 24 horas del día, consulta los teléfonos de nuestras sedes en la página www.telefonodelaesperanza.org. Estaremos preparados para escucharte y ayudarte a expresar todo lo que necesites.
Fundación ANAR: organización sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y desamparo. Teléfono gratuito de atención especializada Telf.:900202010, su web en la que encontrarás más información
Alcohólicos anónimos: Orientación y atención a personas alcohólicas y sus familias Telf.:649 23 55 31
016 Información a las mujeres víctimas de violencia de género y a su entorno sobre qué hacer en caso de maltrato.
112 Teléfono de emergencias: valorarán tu situación y si es preciso enviarán servicios policiales o sanitarios.
Urgencias: si te han agredido, acude al centro de salud u hospital más próximo
Policía nacional: si sientes que necesitas ayuda urgente, puedes llamar al 112 o acudir a la comisaría más próxima